Ascensores para clínicas: claves para mejorar la accesibilidad y la seguridad médica
La movilidad en entornos de salud no puede ser un obstáculo. En hospitales, centros médicos y clínicas, los ascensores no solo cumplen una función práctica, sino que son parte fundamental del protocolo de atención, traslado y seguridad de pacientes. Por eso, elegir los ascensores para clínicas adecuados requiere evaluar características técnicas específicas que garanticen accesibilidad, fluidez de movimiento y confianza en cada trayecto.
A diferencia de un ascensor convencional, en el entorno clínico se requiere un diseño enfocado en la eficiencia, la higiene y el confort de los usuarios —pacientes, personal médico y visitantes—. En este artículo te contamos qué debe tener un ascensor para cumplir con los más altos estándares del sector salud.
¿Por qué los ascensores para clínicas son diferentes?
Los ascensores para clínicas están diseñados para responder a condiciones críticas: traslado de pacientes en camilla, transporte de insumos médicos, circulación intensiva y requerimientos de higiene. No basta con un ascensor funcional; se necesita un sistema robusto, silencioso, rápido y confiable.
La accesibilidad es un aspecto clave. El ascensor debe adaptarse a personas con movilidad reducida, adultos mayores, personal con equipos de trabajo y pacientes con condiciones de emergencia. En nuestro artículo sobre ascensores para personas mayores detallamos cómo el diseño inclusivo impacta directamente en la experiencia de uso y en el cumplimiento normativo.
Características esenciales de los ascensores para clínicas
A la hora de elegir o instalar un ascensor en una clínica, estos son los elementos imprescindibles:
1. Cabina amplia
Debe permitir el ingreso de camillas, sillas de ruedas y acompañantes. Las dimensiones recomendadas para clínicas suelen superar las de ascensores residenciales, con puertas anchas y apertura automática de alto desempeño.
2. Nivelación precisa
La precisión al nivelar el piso del ascensor con el de la planta es crítica para evitar tropiezos o movimientos bruscos al subir una camilla.
3. Acabados higiénicos
Las superficies interiores deben ser de acero inoxidable, con esquinas redondeadas y materiales que faciliten la limpieza constante y eviten la proliferación de bacterias.
4. Operación silenciosa
Un funcionamiento fluido y sin ruidos mejora el ambiente hospitalario y reduce el estrés tanto del personal como de los pacientes.
5. Botoneras accesibles
Altura adecuada, señales en braille, indicadores sonoros y visuales, y diseño antivandálico son aspectos fundamentales, especialmente en clínicas con atención a población diversa.
6. Sistema de emergencia confiable
El ascensor debe contar con respaldo eléctrico, comunicación con central de vigilancia y apertura manual ante fallas.
Normativas y mantenimiento en clínicas
En Colombia, los ascensores para clínicas deben cumplir con normativas del RETIE, así como recomendaciones del Ministerio de Salud y las normas internacionales ISO sobre accesibilidad y seguridad en espacios médicos. Además, requieren un plan de mantenimiento preventivo más riguroso y frecuente que en otros sectores.
Para conocer más sobre este tema, te recomendamos leer nuestro artículo sobre la frecuencia de mantenimiento de ascensores, donde explicamos los intervalos ideales y su impacto en la seguridad operativa.
¿Cuándo considerar una modernización?
Si tu clínica tiene un ascensor antiguo, sin sensores, sin acceso universal o con tiempos de espera prolongados, es hora de evaluar una modernización del sistema. Puedes conocer más sobre este proceso en nuestro contenido sobre ascensores para edificios sostenibles, donde explicamos cómo combinar eficiencia energética y accesibilidad.
Conclusión
Invertir en ascensores para clínicas es apostar por una infraestructura segura, eficiente y alineada con la misión médica del centro. No se trata solo de subir y bajar entre pisos, sino de cuidar la vida en movimiento.
📞 En Grupo Xoom diseñamos, instalamos y modernizamos ascensores especializados para el sector salud. También ofrecemos:
- Estudios de tráfico vertical (ver más)
- Soluciones ecoeficientes
- Mantenimiento con personal certificado
- Asesoría personalizada para cumplir normativas de accesibilidad
¿Tienes un proyecto en el sector salud? Contáctanos ahora y te ayudamos a elegir el ascensor ideal para tu clínica.